top of page

Una casa soñada
En el año 1824, Juanito Bosco tuvo un sueño que quedó profundamente marcado en su mente y en su corazón. En él, se encontraba en medio de un grupo de niños que peleaban y se insultaban. Se siente fuertemente llamado a detenerlos y ayudarlos, pero no sabiendo cómo, la Virgen María le recomienda hacerse su amigo, para que con cercanía, cariño y paciencia, pudiese ganar su confianza y amarlos entrañablemente.
Ese sueño lo acompañó a lo largo de su vida y, ya ordenado sacerdote, comenzó a darle forma. En Turín se encontró con una realidad juvenil que lo golpeó fuertemente: jóvenes abandonados, otros recién salidos de la cárcel, y muchos migrantes que llegaban en busca de trabajo. Interpelado y conmovido por esta realidad, y con aquel sueño latente en su interior, comenzó a darle forma al Oratorio: una gran maquinaria de propuestas educativas, de acompañamiento y de vínculos impregnados por el amor, la razón y la religión, que fue una respuesta eficiente e integral a las necesidades de aquellos jóvenes turineses...
Ese sueño lo acompañó a lo largo de su vida y, ya ordenado sacerdote, comenzó a darle forma. En Turín se encontró con una realidad juvenil que lo golpeó fuertemente: jóvenes abandonados, otros recién salidos de la cárcel, y muchos migrantes que llegaban en busca de trabajo. Interpelado y conmovido por esta realidad, y con aquel sueño latente en su interior, comenzó a darle forma al Oratorio: una gran maquinaria de propuestas educativas, de acompañamiento y de vínculos impregnados por el amor, la razón y la religión, que fue una respuesta eficiente e integral a las necesidades de aquellos jóvenes turineses...

Vacaciones!
Como todos los años llegaron las vacaciones de invierno y Casa Valdocco nos preparamos para disfrutarlas con todo.
Ni el frío ni los días nublados nos sacaron las ganas de pasear y de divertirnos juntos. Hicimos actividades para todos los gustos: deportes, meriendas compartidas, pijamadas, salidas al teatro y a visitar el Espacio Ciencia.
Este tipo de actividades no sólo garantiza y promueve su derecho a la recreación y el tiempo libre, sino que también les permite transitar y habitar otros espacios de la ciudad, conocer nuevos lugares, seguir aprendiendo a circular en el transporte público y a compartir espacios enriquecedores con otros niños, niñas y adolescentes.
Ni el frío ni los días nublados nos sacaron las ganas de pasear y de divertirnos juntos. Hicimos actividades para todos los gustos: deportes, meriendas compartidas, pijamadas, salidas al teatro y a visitar el Espacio Ciencia.
Este tipo de actividades no sólo garantiza y promueve su derecho a la recreación y el tiempo libre, sino que también les permite transitar y habitar otros espacios de la ciudad, conocer nuevos lugares, seguir aprendiendo a circular en el transporte público y a compartir espacios enriquecedores con otros niños, niñas y adolescentes.

Fortalecimiento educativo
Durante el mes mayo dimos comienzo nuestro proyecto de fortalecimiento educativo.
El objetivo es acompañar y apoyar a los niños, niñas y adolescentes de nuestra casa para que logren desarrollar experiencias exitosas de aprendizaje.
En este tiempo, queremos que conecten con el deseo y la motivación de aprender y que el espacio de estudio se transforme también el espacio de disfrute.
Para esta desafiante tarea contaremos con dos incorporaciones al equipo: maestro y psicopedagoga. Nos acompañarán tres veces por semana para trabajar de forma individual y colectiva para fortalecer los procesos de aprendizaje.
El objetivo es acompañar y apoyar a los niños, niñas y adolescentes de nuestra casa para que logren desarrollar experiencias exitosas de aprendizaje.
En este tiempo, queremos que conecten con el deseo y la motivación de aprender y que el espacio de estudio se transforme también el espacio de disfrute.
Para esta desafiante tarea contaremos con dos incorporaciones al equipo: maestro y psicopedagoga. Nos acompañarán tres veces por semana para trabajar de forma individual y colectiva para fortalecer los procesos de aprendizaje.

Cuánta vida!
Este 2024 en Casa Valdocco arrancó con toda la energía. Desde febrero estamos con los aprontes para el comienzo de las escuelas y los liceos con mucho entusiasmo. Gracias a nuestros colaboradores hemos podido comenzar las clases con mochilas, materiales y championes nuevos y relucientes. Ideales para acompañar nuestras ganas y esfuerzo de todo el año.
Además, comenzaron todas nuestras actividades artísticas, recreativas y deportivas. Este año entre los deportes elegidos tenemos fútbol femenino y masculino, handball, ballet, patín y atletismo.
Además, comenzaron todas nuestras actividades artísticas, recreativas y deportivas. Este año entre los deportes elegidos tenemos fútbol femenino y masculino, handball, ballet, patín y atletismo.

Verano, qué verano!
Verano, qué verano!
En estos días estamos cerrando una hermosa etapa de vacaciones de verano. Gracias a la colaboración de tantas personas que se suman a nuestro proyecto, este año pudimos disfrutar a pleno.
Vivimos una experiencia de 10 días de campamento en Paso Severino, donde valoramos el encuentro con la naturaleza y la compartida de la vida cotidiana. Esta instancia educativa es fundamental porque nos permite profundizar nuestros vínculos desde otros espacios y confrontarnos con nuevos desafíos. Además, no faltaron los juegos de agua, rato de piscina, fogones, comida rica, caminatas y grandes charlas.
Por otro lado, aún seguimos disfrutando de la colonia de vacaciones. De lunes a viernes, durante todo el período de verano, todos los niños, niñas y adolescentes de Casa Valdocco participaron de un espacio educativo-recreativo en la Colonia del Dragón. Priorizamos este tipo de actividades porque sabemos lo importante que es generar propuestas que habiliten la circulación social, nos integren con otros compañeros y nos permitan salir cotidianamente de la casa.
Y ahora, con el corazón lleno de alegrías y aprendizajes nos vamos preparando para el comienzo de un nuevo año lectivo.
En estos días estamos cerrando una hermosa etapa de vacaciones de verano. Gracias a la colaboración de tantas personas que se suman a nuestro proyecto, este año pudimos disfrutar a pleno.
Vivimos una experiencia de 10 días de campamento en Paso Severino, donde valoramos el encuentro con la naturaleza y la compartida de la vida cotidiana. Esta instancia educativa es fundamental porque nos permite profundizar nuestros vínculos desde otros espacios y confrontarnos con nuevos desafíos. Además, no faltaron los juegos de agua, rato de piscina, fogones, comida rica, caminatas y grandes charlas.
Por otro lado, aún seguimos disfrutando de la colonia de vacaciones. De lunes a viernes, durante todo el período de verano, todos los niños, niñas y adolescentes de Casa Valdocco participaron de un espacio educativo-recreativo en la Colonia del Dragón. Priorizamos este tipo de actividades porque sabemos lo importante que es generar propuestas que habiliten la circulación social, nos integren con otros compañeros y nos permitan salir cotidianamente de la casa.
Y ahora, con el corazón lleno de alegrías y aprendizajes nos vamos preparando para el comienzo de un nuevo año lectivo.

Campamento de trabajo
Campamento de trabajo
En este mes de diciembre recibimos la visita de los jóvenes de Link de 4to año del Instituto Juan XXIII. Durante un par días, en su campamento de trabajo, 25 adolescentes y 4 animadores nos acompañaron para realizar diferentes actividades y compartir la vida de la casa.
Fue muy lindo ver como la casa se llenó de jóvenes con ganas de hacer y dispuestos al encuentro. La primera cuadrilla de trabajo pintó nuestro logo y algunas decoraciones más en uno de los muros de la casa. El segundo grupo preparó diversas actividades para jugar con los niños y niñas y compartir un rato de patio. Todos disfrutaron mucho del taller de maquillaje, y los juegos con bolos, zancos y aros. El último equipo nos ayudó a organizar, ordenar y clasificar donaciones de ropa, juguetes y libros para que puedan ser aprovechados al máximo. Nos quedamos con ganas de más, así que los esperamos de nuevo.
Que buenas que son estas experiencias de encuentro que nos ayudan a construir realidades más fraternas. Ojalá podamos seguir creando más espacios de este tipo para hacer más y mejor.
En este mes de diciembre recibimos la visita de los jóvenes de Link de 4to año del Instituto Juan XXIII. Durante un par días, en su campamento de trabajo, 25 adolescentes y 4 animadores nos acompañaron para realizar diferentes actividades y compartir la vida de la casa.
Fue muy lindo ver como la casa se llenó de jóvenes con ganas de hacer y dispuestos al encuentro. La primera cuadrilla de trabajo pintó nuestro logo y algunas decoraciones más en uno de los muros de la casa. El segundo grupo preparó diversas actividades para jugar con los niños y niñas y compartir un rato de patio. Todos disfrutaron mucho del taller de maquillaje, y los juegos con bolos, zancos y aros. El último equipo nos ayudó a organizar, ordenar y clasificar donaciones de ropa, juguetes y libros para que puedan ser aprovechados al máximo. Nos quedamos con ganas de más, así que los esperamos de nuevo.
Que buenas que son estas experiencias de encuentro que nos ayudan a construir realidades más fraternas. Ojalá podamos seguir creando más espacios de este tipo para hacer más y mejor.

Celebramos los derechos todos los días.
El pasado 20 de noviembre celebramos el día mundial de la infancia con motivo de conmemorar la aprobación de la convención de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Allí se dispone que el interés superior del niño/a debe ser la principal consideración en todas las acciones que afecten su vida, y todos los estados que lo ratifican deben garantizar esto.
Los derechos que allí se establecen son tan básicos como generales: derecho a no ser discriminado , a la vida y su máximo desarrollo..
Los derechos que allí se establecen son tan básicos como generales: derecho a no ser discriminado , a la vida y su máximo desarrollo..

¡Feliz cumpleaños!
El pasado mes de octubre celebramos los 2 años de Casa Valdocco. Que lindo fue reunirnos para festejar la vida compartida y tantos logros alcanzados en este tiempo.
Educadores, voluntarios, niños, niñas y amigos de la casa pudimos encontrarnos para reflexionar juntos sobre el camino recorrido, los logros alcanzados, las cosas que aún nos quedan por aprender y, por sobre todo, el valor que tiene la vida que compartimos cotidianamente en nuestra casa.
El festejo estuvo lleno de emociones y sorpresas. Compartimos la Eucaristía, para darle gracias Dios por ser cimiento de nuestra casa y encontrarnos, jugamos juntos y disfrutamos de una ricas hamburguesas.
Educadores, voluntarios, niños, niñas y amigos de la casa pudimos encontrarnos para reflexionar juntos sobre el camino recorrido, los logros alcanzados, las cosas que aún nos quedan por aprender y, por sobre todo, el valor que tiene la vida que compartimos cotidianamente en nuestra casa.
El festejo estuvo lleno de emociones y sorpresas. Compartimos la Eucaristía, para darle gracias Dios por ser cimiento de nuestra casa y encontrarnos, jugamos juntos y disfrutamos de una ricas hamburguesas.

2 años!
En este mes de octubre celebramos dos años de Casa Valdocco. Intensos, desafiantes y felices.
Sin duda, este tiempo ha sido de muchas aventuras, aprendizajes y también de mucho amor. Hemos aprendido a reconocer a Casa Valdocco como nuestra casa y sentirnos una familia. Cada día que pasa nos conocemos un poco más y eso nos permite ayudarnos a crecer juntos y compartir la vida.
En este recorrido hemos conocido niños, niñas y adolescentes increíbles, y adultos muy comprometidos con estos chiquilines. Desde todos los educadores y voluntarios, hasta personas y familias particulares que se han acercado a la casa para sumar y acompañar la vida de este proyecto.
Sin duda, este tiempo ha sido de muchas aventuras, aprendizajes y también de mucho amor. Hemos aprendido a reconocer a Casa Valdocco como nuestra casa y sentirnos una familia. Cada día que pasa nos conocemos un poco más y eso nos permite ayudarnos a crecer juntos y compartir la vida.
En este recorrido hemos conocido niños, niñas y adolescentes increíbles, y adultos muy comprometidos con estos chiquilines. Desde todos los educadores y voluntarios, hasta personas y familias particulares que se han acercado a la casa para sumar y acompañar la vida de este proyecto.

Vacaciones de invierno
Este año en Casa Valdocco disfrutamos mucho de las vacaciones. Si bien tuvimos que realizar varias modificaciones por los cambios repentinos de fecha, logramos adaptar la planificación para sacarle el mayor provecho posible con nuevas propuestas. La idea siempre es que los niños, niñas y adolescentes puedan transitar diversas actividades socioculturales y recreativas acorde a sus intereses y edades.
Realizamos varios paseos como ir al cine, a ver la película elementos, e ir al teatro a disfrutar de la obra El Escuadrón de los Locos Recuerdo. Esto último fue particularmente especial porque disfrutaron de ver actuar a uno de los educadores del proyecto.
Además visitamos el Espacio Ciencia del LATU donde exploramos sobre los diferentes ecosistemas, el agua, la física y hasta la microbiología. Uno de los paseos más divertidos fue el Mercado Modelo, en el que había propuestas de inflables, juegos de kermés, circo, magia y varios espectáculos.
También preparamos y celebramos un cumpleaños en nuestra casa entre amigos y nos deleitamos con la invitación para ir a almorzar hamburguesas con papas fritas al restaurante Jonny's Days en Pocitos.
Por último, en la primera semana de vacaciones recibimos la visita de voluntarios y voluntarias de la Universidad Católica del Uruguay que vinieron a compartir con los niños y niñas en las diferentes actividades y paseos de la semana.
Tenemos mucho para agradecer por todo lo vivido en estas vacaciones y de tanto que disfrutamos ya estamos con ganas de planear las próximas.
Realizamos varios paseos como ir al cine, a ver la película elementos, e ir al teatro a disfrutar de la obra El Escuadrón de los Locos Recuerdo. Esto último fue particularmente especial porque disfrutaron de ver actuar a uno de los educadores del proyecto.
Además visitamos el Espacio Ciencia del LATU donde exploramos sobre los diferentes ecosistemas, el agua, la física y hasta la microbiología. Uno de los paseos más divertidos fue el Mercado Modelo, en el que había propuestas de inflables, juegos de kermés, circo, magia y varios espectáculos.
También preparamos y celebramos un cumpleaños en nuestra casa entre amigos y nos deleitamos con la invitación para ir a almorzar hamburguesas con papas fritas al restaurante Jonny's Days en Pocitos.
Por último, en la primera semana de vacaciones recibimos la visita de voluntarios y voluntarias de la Universidad Católica del Uruguay que vinieron a compartir con los niños y niñas en las diferentes actividades y paseos de la semana.
Tenemos mucho para agradecer por todo lo vivido en estas vacaciones y de tanto que disfrutamos ya estamos con ganas de planear las próximas.

A todo motor
En el mes de junio recibimos la enorme alegría de una nueva incorporación a Casa Valdocco: ¡un auto nuevo!
Desde hace tiempo visualizamos la necesidad de un vehículo que nos permitiera hacer un uso más eficiente del tiempo. Debido a la ubicación de Casa Valdocco, muchas veces, los traslados llevan bastante tiempo y los lugares por donde circulamos son muy diversos. Las distancias, tanto para las visitas de los niños y niñas que ya están en contexto, como para las actividades cotidianas de los niños, son muy largas y eso dificulta la logística de la casa.
Gracias al apoyo económico de la Fondazione Opera Don Bosco en Suiza logramos comprar un auto de bajo consumo, que nos permite realizar todos los traslados en menos tiempo sin gastar tantos recursos. De esta manera, podemos incluir nuevas actividades para los niños y niñas de la casa, y realizar más visitas semanales a las familias de contexto que se encuentran en los diferentes barrios de Montevideo.
Además, este auto repercute directamente en la calidad de las propuestas ya que, a partir de ahora, contamos con más tiempo disponible para acompañar la vida de la Casa.
¡Nos vemos en las calles!
Desde hace tiempo visualizamos la necesidad de un vehículo que nos permitiera hacer un uso más eficiente del tiempo. Debido a la ubicación de Casa Valdocco, muchas veces, los traslados llevan bastante tiempo y los lugares por donde circulamos son muy diversos. Las distancias, tanto para las visitas de los niños y niñas que ya están en contexto, como para las actividades cotidianas de los niños, son muy largas y eso dificulta la logística de la casa.
Gracias al apoyo económico de la Fondazione Opera Don Bosco en Suiza logramos comprar un auto de bajo consumo, que nos permite realizar todos los traslados en menos tiempo sin gastar tantos recursos. De esta manera, podemos incluir nuevas actividades para los niños y niñas de la casa, y realizar más visitas semanales a las familias de contexto que se encuentran en los diferentes barrios de Montevideo.
Además, este auto repercute directamente en la calidad de las propuestas ya que, a partir de ahora, contamos con más tiempo disponible para acompañar la vida de la Casa.
¡Nos vemos en las calles!

Un nuevo paso
Durante los meses de mayo y junio en Casa Valdocco nos embarcamos en un nuevo desafío en conjunto con nuestra comunidad cercana que nos apoya.
Desde hace un tiempo venimos reflexionando en torno a las necesidades cotidianas que los niños y niñas de Casa Valdocco tienen, especialmente en lo que respecta a la vestimenta y el calzado. Como hemos compartido desde el principio de nuestro proyecto, para nosotros es importante visibilizar y poner en palabras lo desafiante que es acompañar todas las dimensiones de la vida cotidiana, desde lo más complejo hasta lo más sencillo, como la ropa y los championes.
Es así, que nos dispusimos a realizar una campaña de padrinos y madrinas de calzado para que quienes quieran sumarse a colaborar con esta dimensión, pudieran hacerlo a partir de la compra de un par de championes específico para cada niño o niña.
Con quienes se acercaron, compartimos algunas características particulares de cada uno y cuáles eran sus necesidades para que cada padrino eligiera el calzado adecuado y llegaran de "sorpresa". En otros casos, fuimos con los niños y niñas a comprar sus championes para que pudieran elegir de acuerdo a sus gustos y además disfrutaran de un día de paseo. Esta instancia de elegir sus propios championes es una experiencia de mucho disfrute, ya que les permite conectar con su identidad, reconocer sus gustos y hasta repercute en la construcción de su personalidad y su autoestima.
Terminada la campaña, hoy logramos renovar el calzado de todas las niñas y niños y disfrutamos de este logro colectivo. En este camino que estamos transitando juntos, celebramos un nuevo paso. Con championes nuevos.
Desde hace un tiempo venimos reflexionando en torno a las necesidades cotidianas que los niños y niñas de Casa Valdocco tienen, especialmente en lo que respecta a la vestimenta y el calzado. Como hemos compartido desde el principio de nuestro proyecto, para nosotros es importante visibilizar y poner en palabras lo desafiante que es acompañar todas las dimensiones de la vida cotidiana, desde lo más complejo hasta lo más sencillo, como la ropa y los championes.
Es así, que nos dispusimos a realizar una campaña de padrinos y madrinas de calzado para que quienes quieran sumarse a colaborar con esta dimensión, pudieran hacerlo a partir de la compra de un par de championes específico para cada niño o niña.
Con quienes se acercaron, compartimos algunas características particulares de cada uno y cuáles eran sus necesidades para que cada padrino eligiera el calzado adecuado y llegaran de "sorpresa". En otros casos, fuimos con los niños y niñas a comprar sus championes para que pudieran elegir de acuerdo a sus gustos y además disfrutaran de un día de paseo. Esta instancia de elegir sus propios championes es una experiencia de mucho disfrute, ya que les permite conectar con su identidad, reconocer sus gustos y hasta repercute en la construcción de su personalidad y su autoestima.
Terminada la campaña, hoy logramos renovar el calzado de todas las niñas y niños y disfrutamos de este logro colectivo. En este camino que estamos transitando juntos, celebramos un nuevo paso. Con championes nuevos.

Todo listo para la escuela!
En marzo, los campos de las zonas de melilla comienzan a tornarse color ocre, mientras las “colas de zorro” se esparcen con fuerza, auguran que el comienzo de clases está cerca.
Luego de unas hermosas semanas de campamento en enero, de días de verano en febrero llenos de paseos, piscinas y mucha diversión. Las niñas y niños de Casa Valdocco comenzaron a prepararse para un nuevo comienzo de clases, sabiendo que cada comienzo es único y tiene sus propias características y desafíos. Pero que podemos proponernos objetivos y tratar de sortearlos en equipo.
El 2023 arrancó con todo! Y el gran equipo se propuso, una vez más, acompañar este arranque lleno de amor, siendo conscientes de los recuerdos que se van generando en las memorias de estas infancias.
Son ocho instituciones educativas con las que vamos creando una red cada vez más potente para darles a las niñas y niños, no solo una educación de calidad como merecen, sino además pensando estrategias que permitan abordar las particularidades de cada quien.
Los desafíos de este inicio tienen que ver con los propios de las niñas y niños. Nervios, nuevos amigos, cambios de etapa, tareas, crecimiento.. ¡Qué lindo ir de su mano, dando tiempo y espacio, haciéndoles saber que estamos cerquita!
Que se venga nomás este año lectivo, que el último ciclista ya llegó y por acá ¡estamos con todo listo para la escuela y el liceo!
Luego de unas hermosas semanas de campamento en enero, de días de verano en febrero llenos de paseos, piscinas y mucha diversión. Las niñas y niños de Casa Valdocco comenzaron a prepararse para un nuevo comienzo de clases, sabiendo que cada comienzo es único y tiene sus propias características y desafíos. Pero que podemos proponernos objetivos y tratar de sortearlos en equipo.
El 2023 arrancó con todo! Y el gran equipo se propuso, una vez más, acompañar este arranque lleno de amor, siendo conscientes de los recuerdos que se van generando en las memorias de estas infancias.
Son ocho instituciones educativas con las que vamos creando una red cada vez más potente para darles a las niñas y niños, no solo una educación de calidad como merecen, sino además pensando estrategias que permitan abordar las particularidades de cada quien.
Los desafíos de este inicio tienen que ver con los propios de las niñas y niños. Nervios, nuevos amigos, cambios de etapa, tareas, crecimiento.. ¡Qué lindo ir de su mano, dando tiempo y espacio, haciéndoles saber que estamos cerquita!
Que se venga nomás este año lectivo, que el último ciclista ya llegó y por acá ¡estamos con todo listo para la escuela y el liceo!

Tiempo de balances
Se cierra este 2022 y con él un año de emociones diversas, desafíos y crecimiento. En esta época de balances no somos ajenas y también nos sentimos invitadas a reflexionar y cuestionarnos qué nos dejó este año, hacia dónde nos impulsó y qué cosecha hay del camino transitado.
Lo primero que surge, es que en este 2022 cumplimos un año de vida. Un año de ser familia y aprender a convivir, a querernos y respetarnos y a soñar un proyecto único y múltiple a la vez. Cuando lo celebramos en octubre pudimos compartir cuáles eran nuestros anhelos para esta casa, la familia que somos y todos estos niños y niñas. Sabemos que merecen ser dueños de una historia que persiga y posibilite sus sueños, que asegure sus derechos y que, sobre todo, les haga desplegar y ser felices.
Lo primero que surge, es que en este 2022 cumplimos un año de vida. Un año de ser familia y aprender a convivir, a querernos y respetarnos y a soñar un proyecto único y múltiple a la vez. Cuando lo celebramos en octubre pudimos compartir cuáles eran nuestros anhelos para esta casa, la familia que somos y todos estos niños y niñas. Sabemos que merecen ser dueños de una historia que persiga y posibilite sus sueños, que asegure sus derechos y que, sobre todo, les haga desplegar y ser felices.
Ancla 1
Jul 2024
May 2024
Mar 2024
Feb 2024
Dic 2023
Nov 2023
Nov 2023
Oct 2023
Jul 2023
Jun 2023
May 2023
Mar 2023
Dic 2022
Nov 2024
bottom of page